AGRADECIMIENTOS
Quiero agradecer infinitamente a las primeras cinco generaciones de estudiantes y docentes que participaron durante el primer lustro de existencia de la Licenciatura en Biología de la UAQ, el haberse dejado seducir por la ilusión de contribuir a sentar las bases, que permitieran convertirla desde sus inicios, en un sólido programa académico independiente, para que a la postre, se buscara transformarlo en una Facultad de Biología o de Ciencias Biológicas, tal y como nos lo habían prometido las autoridades universitarias en turno. Sin la decidida participación de todos ellos, no hubiera sido posible desarrollar y proyectar la amplia gama de actividades biológicas, que fueron descritas y documentadas a lo largo de esta obra.
Para la integración de la información documentada de la mayor parte de los actividades realizadas durante los primeros cinco años de vida de la Licenciatura en Biología, y durante los cuales tuve el honor de coordinar sus actividades, recurrí en primer lugar a mis archivos personales y posteriormente a la amable colaboración de algunos maestros, alumnos y trabajadores de aquellos tiempos, quienes desinteresadamente me proporcionaron imágenes digitalizadas, información y hasta anécdotas que permitieron enriquecer el contenido de este libro.
De la misma manera, quisiera aclarar, que ante la imposibilidad actual de poder recabar documentos probatorios de las actividades de todos los profesores y alumnos que participaron en alguna actividad o evento biológico, durante el primer lustro de existencia de la Licenciatura en Biología, la mayor parte de ellos son documentos de mis archivos personales, con la intención de hacer el balance cuantitativo de las 186 actividades señaladas en la Tabla 1 pues de haberlos tenido, hubiera significado un número mayor de acciones participativas de nuestra Licenciatura en Biología. Sin embargo, aun así, mencionamos a algunos de ellos en esta obra, debido a que tuve la costumbre de ir integrando en forma de listados, las actividades anuales que alumnos y maestros íbamos realizando, para rendir un informe de ellas cada año, ante la comunidad universitaria y a la sociedad queretana.
En particular quiero externar mi agradecimiento a los siguientes funcionarios de la UAQ, quienes de los archivos de sus dependencias universitarias, nos proporcionaron documentos digitalizados sobre los orígenes de nuestra Licenciatura:
1) Al Dr. Rolando Javier Salinas García, Secretario Académico de la UAQ, quien amablemente nos compartió, tanto la aprobación de la Licenciatura en Biología de la UAQ, realizada en la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario del día 08 de marzo de 1990, dada a conocer en su órgano oficial de difusión denominado Autonomía (Año 5, No. 29), como el acta detallada de la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario de la UAQ de fecha 08 de marzo de 1990, firmada por el Rector y el Secretario Académico.
2) Al M. en C. Darío Hurtado Maldonado, Director de Servicios Académicos de la UAQ, quien nos hizo entrega del Resumen del Proyecto sobre la Licenciatura en Biología, aprobado por el Consejo de Ciencias Básicas de la UAQ y del documento Oficial enviado por la Secretaría de Educación Pública, donde se autoriza a la UAQ a ofrecer la Carrera de Licenciado en Biología
De la misma manera, vaya mi agradecimiento al M. en I. Martín Ibarra Silva, quien además de apoyar a nuestra Licenciatura durante cuatro años como docente del curso de Biomatemáticas, y que gracias a su afición por la fotografía, se convirtió en el “fotógrafo oficial” de los eventos biológicos que organizábamos, y quién amablemente nos cedió muchas de las imágenes de los mismos.
De manera similar, deseo dar las gracias a las (os) siguientes estudiantes de las primeras generaciones, quienes de sus archivos fotográficos personales impresos en papel, transformaron diversas imágenes a versiones digitales, proporcionándolas para ilustrar este libro:
PRIMERA GENERACIÓN
Diana Pedraza Kamino
María Teresa Solís Diego
María Esther González
Ulises Padilla García
SEGUNDA GENERACIÓN
Nancy Selene Hernández Gutiérrez
Patricia Balderas Aguilar
TERCERA GENERACIÓN
Neyda Olema Cruz Núñez
Rosalía Ocampo Velázquez
QUINTA GENERACIÓN
Beatriz Maruri Aguilar
Haré una mención especial para la alumna Ivette Elena Romo Belín de la primera generación, quien durante los primeros cuatro años de la Licenciatura, coordinó la edición del órgano informativo estudiantil El Ateneo, y quien afortunadamente, aún conservaba las galeras de todos los números que periódicamente se imprimieron, (utilizando para ello, esténciles insertados en impresoras manuales donde hoja a hoja surgía cada uno de ellos) y a la cual agradecemos que nos los haya proporcionado, incluyéndolos en su totalidad en uno de los anexos de esta obra.
Del mismo modo, quiero incluir un agradecimiento especial al C. Joaquín Mendoza Martínez, almacenista que colaboró en nuestra Licenciatura a partir del segundo año de su existencia, quien guardaba algunas cajas con documentos arrumbados y a punto de ser desechados, de donde rescatamos algunas oficios y cartas de gestiones realizadas en su momento al frente de la Carrera, así como algunos videos en formato VHS, tomados por nuestra primer cámara de video, los cuales tuvimos que transformar a formato digital y seleccionar algunas secciones, para dar paso a la sección de videos cortos, que ilustran algunas de las actividades realizadas por la Licenciatura en Biología.
Asimismo, deseo agradecer a Norma Hernández Camacho, estudiante de la quinta una generación, y ahora docente de la Licenciatura en Biología, quien nos aportó imágenes digitales e información para ilustrar este libro y a José Alejandro Cabrera Luna, también estudiante de una de las generaciones subsecuentes, y ahora docente de las licenciaturas en Biología y Horticultura Ambiental, quien nos apoyó para transformar otro video del formato VHS al formato digital y del cual se tomaron algunos segmentos para ilustrar una de las anécdotas de este libro.
Dr. Carlos Isaac Silva Barrón
Agosto, 2025